Cualidades de la Maca
Actualizado: 2 feb 2021
La maca es catalogada como un producto agrícola oriundo del ande y de alto consumo en el Perú, con muchos beneficios para la salud.
CUALIDADES:
La maca concentra en forma natural gran cantidad de nutrientes como proteínas, vitaminas, fósforo y minerales, habiendo sido reconocida como un importante suplemento alimenticio y reconstituyente del organismo.
Ayuda al correcto funcionamiento del sistema hormonal y reproductor.
Combate la frigidez, la impotencia sexual y la debilidad mental.
Regulador de las alteraciones de la menstruación y la menopausia, alivio del insomnio, la disminución de la audición, de la visión, la desnutrición y la convalecencia.
Considerado como un gran reconstituyente de las glándulas endocrinas, en especial de la tiroides.
Excelente complemento dietético para deportistas de alto rendimiento.
Para el tratamiento geriátrico, es posible utilizarla principalmente en los síntomas de involución senil, nerviosismo y la fatiga orgánica. Sin embargo, está contraindicado su uso para las personas que sufren de hipertensión y las mujeres embarazadas.
Mejora la memoria, combate la anemia, la depresión, el síndrome de la fatiga y el estrés.

VARIEDADES:
La maca amarilla
- Aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.
- Reduce los efectos del stress y la fatiga, mejorando la resistencia física.
- Nutritiva y vigorizante.
- Anti anémica.
- Refuerza huesos y musculatura.
La maca negra
- Mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje más que ninguna otra maca.
- Aumenta el rendimiento, evitando el estrés, retarda la fatiga y favorece el buen estado de ánimo.
- Mejora la fertilidad, en animales incrementa el número de crías y aumenta su peso al nacer.
- Incrementa el número de espermatozoides y su motilidad.
¿POR QUÉ EN HJ AGROINDUSTRIAS NOS DEDICAMOS A LA PRODUCCIÓN DE LA MACA?
Nos dedicamos a la producción y comercialización de maca por ser un producto oriundo de los andes peruanos, que tiene un alto valor nutricional y propiedades medicinales para mejorar la salud de las personas.
DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE PRODUCCIÓN DE MACA
La localidad de Espicia es una zona agreste e inhóspita que se encuentra en los andes peruanos a 3650 m.s.n.m. y pertenece al anexo del CPM San Miguel de Huallhua, distrito de Ahuaycha, Provincia Tayacaja y departamento de Huancavelica.
La maca es un tubérculo que tolera factores climáticos muy adversos, se cultiva en las zonas altoandinas, entre los 3500 y 4800 m.s.n.m. con fuerte exposición al sol, fuertes vientos, seguías, granizadas y bajas temperaturas.
Foto: Espicia, Huancavelica.
